PREPARA EN CASA TU CHUCRUT O SAUERKRAUT: Fuente de probióticos naturales para mejorar tu salud
INGREDIENTES
1 repollo rallado
2 cdas de sal de mar
1/4 de cebolla morada
PREPARACIÓN
– Revuelve el repollo con la sal
– Colócalo en un frasco de vidrio
– Coloca un cuarto de cebolla en la parte superior del frasco
– Tapa con una servilleta y cierra con una liga. Coloca el frasco en un lugar fresco y oscuro durante 2-4 semanas
– Retira la servilleta y cierra el frasco. Disfruta!
martes, 30 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
Beneficios del Amaranto
El amaranto es un alimento muy importante y se consume principalmente como cereal reventado, del cual se elaboran: alegrías, un dulce típico mexicano, cereales, granolas, tamales, atoles, pinole, mazapán y otros deliciosos productos elaborados con su harina como tortillas, galletas, panqués, horchata y bebidas chocolatadas. También produce aceites y colorantes que se utilizan en la cosmetología o industria química o farmacéutica .
Entre sus grandes propiedades nutritivas están.
- Ser una de las fuentes más importante de proteínas, ya que supera a la mayoría de los cereales.
- Ser fuente de minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3.
- Ser fuente de ácido fólico, tan necesario en mujeres embarazadas.
- Ser fuente de niacina, calcio, hierro y fósforo.
- Contiene aminoácidos como la lisina.
- Ser una de las fuentes más importante de proteínas, ya que supera a la mayoría de los cereales.
- Ser fuente de minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3.
- Ser fuente de ácido fólico, tan necesario en mujeres embarazadas.
- Ser fuente de niacina, calcio, hierro y fósforo.
- Contiene aminoácidos como la lisina.
Entre los efectos medicinales, se le atribuyen:
- Control de la diarrea.
- Prevención del cáncer de colon.
- Previene y ayuda en el control de la osteoporosis, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, estreñimiento y diverticulosis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, encefalopatía hepática, enfermedad celíaca y se recomienda en la dieta para personas autistas.
- También es recomendable para enfermos con problemas bucodentomaxilares, geriátricos, de desnutrición y oncológicos.
- Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hiperproteícas y en las hipocolesterolemiante.
- Por su contenido energético también es beneficioso para pacientes con requerimientos calóricos elevados.
- Control de la diarrea.
- Prevención del cáncer de colon.
- Previene y ayuda en el control de la osteoporosis, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, estreñimiento y diverticulosis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, encefalopatía hepática, enfermedad celíaca y se recomienda en la dieta para personas autistas.
- También es recomendable para enfermos con problemas bucodentomaxilares, geriátricos, de desnutrición y oncológicos.
- Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hiperproteícas y en las hipocolesterolemiante.
- Por su contenido energético también es beneficioso para pacientes con requerimientos calóricos elevados.
miércoles, 24 de enero de 2018
Beneficios de la Coca Cola
¿Sabías que la Coca Cola tiene estos beneficios? Toma nota porque estos son los únicos beneficios de la Coca Cola
martes, 23 de enero de 2018
Elimina las adicciones ácidas de tu vida y gana salud
Tan importante como tomar los alimentos y suplemento adecuados es el eliminar aquello que te perjudica sin darte cuenta.
La acidificación de nuestro cuerpo (a través del consumo de alimentos ácidos, bebidas y medicamentos, aparte de otros hábitos negativos y también el estrés) está en la raíz de casi todas las enfermedades habituales. En un ambiente ácido prosperan microformas nocivas y nuestro cuerpo se rompe lentamente tratando de mantener un equilibrio alcalino / ácido. La enfermedad tiene aqui la oportunidad de prosperar y nuestro sistema inmunológico empobrecido no es capaz de protegerse de la enfermedad.
Es muy importante aprender la diferencia entre los alimentos ácidos y alcalinos para poder desarrollar un plan para ayudarle a alcalizar y energizar.
- Elimina o reduce drásticamente tu consumo de adicciones ácidas.
- ¡Utiliza el sentido común! Di no a las siguientes adicciones: cafeína, azúcar, productos refinados/blancos, vinagre, alcohol, nicotina y drogas.
Rompe tu patrón de conducta.
- ¡Alcalinízate! Si consumes al menos un 70-80% de alimentos alcalinos y revitalizantes, el organismo abandonará de forma natural esas adicciones.
El antídoto para el exceso de acidez es:
a) eliminar los alimentos ácidos de tu dieta y
b) reemplazarlos con alimentos alcalinos!
El objetivo es eliminar estos siete alimentos ácidos:
- Azúcar
- Vinagre
- Sal
- Tabaco
- Alcohol
- Cafeína
- Medicamentos y drogas.
Sin embargo, te recomiendo que vayas un paso más allá y trates de incorporar los alimentos alcalinos en tu dieta. La combinación de estas dos acciones te dará enormes beneficios.
Los alimentos alcalinos para incluir podrían ser:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lee las etiquetas y evítalo todo lo posible
Revisando etiquetas Lo encuentras como: - Guanilato de disodio - Guanilato de dipotasio - Guanilato de calcio Se usa como: ...

-
Las plantas son maravillosas y gracias a ellas obtenemos aceite que nos ayudan a combatir la celulitis , mejorar las estrías e incluso evit...
-
Las pasas , son uvas que al pasar por un proceso de deshidratación su sabor (y conservación) aumenta proporcionándonos ese dulzor caracterís...
-
La canela es una especia asombrosa que tiene innumerables e increíbles beneficios: foto 10 ejercicios que adelgazan más que correr...