Comer de temporada y local te ayudará a adaptarte rápidamente al lugar donde te encuentras, te nutrirás con los alimentos que necesitas para este momento en concreto y te llenarás de vitalidad estando en conexión con el medio. También te recomiendo consumir productos locales y no productos que han viajado más que uno.
¡No encuentro ninguna excusa para no comer de temporada!
- Alcachofa.
-Acelga.
-Apio.
-Berenjena.
-Calabacín.
-Boniato.
-Calabaza.
-Cebolla.
-Coliflor.
-Endibias.
-Espinacas.
-Judías verdes.
-Lechuga.
-Lombarda.
-Pimiento verde.
-Pimiento rojo.
-Setas.
-Tomates.
-zanahorias.
-Aguacate.
-Limón.
-Ciruela.
-Chirimoya.
-Kiwi.
-Mandarina.
-Naranja.
-Melón.
-Manzana.
-Pera amarilla.
-Piña.
-Plátano.
-Pomelo.
-Uvas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lee las etiquetas y evítalo todo lo posible
Revisando etiquetas Lo encuentras como: - Guanilato de disodio - Guanilato de dipotasio - Guanilato de calcio Se usa como: ...

-
Las plantas son maravillosas y gracias a ellas obtenemos aceite que nos ayudan a combatir la celulitis , mejorar las estrías e incluso evit...
-
Las pasas , son uvas que al pasar por un proceso de deshidratación su sabor (y conservación) aumenta proporcionándonos ese dulzor caracterís...
-
La canela es una especia asombrosa que tiene innumerables e increíbles beneficios: foto 10 ejercicios que adelgazan más que correr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario